Transporte aéreo y terrestre a larga distancia de paciente en ECMO VA como puente para trasplante. Relato de caso.
Palabras clave:
ECMO, Transporte aeromédico, Insuficiencia cardiaca, Trasplante cardíacoResumen
El uso de la ECMO - VA es cada vez más frecuente en los grandes centros trasplantadores, así como el transporte en ECMO. Cuando en largas distancias, la formación y experiencia del equipo responsable se convierte en primordial para la seguridad y el éxito del transporte. El objetivo de este trabajo es informar un caso de un hombre de 54 años, con insuficiencia cardíaca terminal, en el que fue necesario el uso de la ECMO - VA para realizar transporte aeromédico de un centro no especializado para un hospital terciario, donde se realizó el trasplante. Por lo tanto, es posible retratar la importancia de la ECMO para estabilizar hemodinámica, ofreciendo condiciones de transporte, así como la importancia de la asistencia como puente para el trasplante cardíaco. Para que el transporte a larga distancia en ECMO pueda realizarse de forma segura es necesario que haya un equipo especializado, entrenado y con buena comunicación. Este es el primer caso reportado en la literatura brasileña de transporte en ECMO - VA, con distancia mayor que 2 500 km, seguido de trasplante cardíaco.
Descargas
Publicado
Versiones
- 28-09-2023 (2)
- 12-12-2022 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Camila Lambert Rodrigues, CPC, Samuel Padovani Steffen, Dr., Shirlyne Fabianni Gaspar, Dra., Fabio Antonio Gaiotto, Alfredo Inácio Fiorelli, Dr., Fábio Biscegli Jatene, Dr.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los trabajos admitidos para publicación quedan en propiedad de los autores y su reproducción total o parcial está autorizada siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria y no se persigan fines comerciales (Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0). La Revista En bomba se reserva el derecho de reproducir (parcial o totalmente) sus publicaciones así reproducir sus contenidos en otros medios o soportes digitales o físicos.