Cirugía de Yasui en la interrupción de arco aórtico tipo C.

Autores/as

  • Daniela Parra Quintero Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, La cardio Bogotá D.C. Colombia.
  • Leila J. Ternera R. Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, La cardio Bogotá D.C. Colombia.
  • Sandra P. Avila C. Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, La cardio Bogotá D.C. Colombia.
  • Erika E. Rodríguez L. Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, La cardio Bogotá D.C. Colombia.
  • Marcela Leon P. Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, La cardio Bogotá D.C. Colombia.
  • Alexandra Castaño V. Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, La cardio Bogotá D.C. Colombia.
  • Liliana Avendaño P Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, La cardio Bogotá D.C. Colombia.
  • Wilson Arevalo G. Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología, La cardio Bogotá D.C. Colombia.

Palabras clave:

Cirugía Yasui, circulación extracopórea, Interrupción de arco aórtico, corrección de arco aórtico

Resumen

Se presenta el caso de una niña lactante menor de 9 meses de edad con interrupción del arco aórtico con clasificación tipo C, estenosis subaórtica severa, comunicación interventricular perimembranosa y origen anómalo de las dos subclavias las cuales nacen de aorta descendente, buena función sistólica biventricular. Antecedente de Norwood hibrido y colocación de stent ductal al mes y medio de edad. Se programa para cirugía cardiaca tipo Yasui con circulación extracorpórea donde se busca, además, crear un conducto de ventrículo derecho a arteria pulmonar. La canulación arterial es a través de un injerto a carótida derecha. También se realiza canulación de la arteria pulmonar para dar perfusión a hemicuerpo inferior. Se lleva a hipotermia moderada 28ºC para reparación del arco aórtico, con perfusión cerebral anterógrada por 97 minutos. Se realiza liberación de cerclaje de arterias pulmonares, retiro de stent ductal, reconstrucción del tronco de las arterias pulmonares y de raíz aortica, finalmente cierre de comunicación interventricular. La evolución postoperatoria fue optima, sin complicaciones cardiacas o neurológicas evidentes asociadas a tiempo de circulación extracorpórea y perfusión cerebral anterógrada prolongada.

Descargas

Publicado

30-06-2023

Cómo citar

Parra Quintero, D., Ternera R., L. J., Avila C., S. P., Rodríguez L., E. E., Leon P., M., Castaño V., A., Avendaño P, L., & Arevalo G., W. (2023). Cirugía de Yasui en la interrupción de arco aórtico tipo C. Revista En Bomba, 7(1), 25–30. Recuperado a partir de https://revistaenbombaalap.org/index.php/bomba/article/view/180

Número

Sección

Presentación de casos