Certificación latinoamericana de perfusión cardiovascular, una meta al alcance de todos.
Resumen
Sumar esfuerzos y voluntades nos ha permitido lograr importantes y sólidos avances para organizar ALAP como una respuesta contundente a las necesidades de formación, certificación de los perfusionistas de Latinoamérica, y a su imperioso reconocimiento como parte fundamental del equipo de cirugía cardiovascular. ALAP nació para estar al alcance de todos, pero es perentorio que todos transitemos por el mismo camino de los objetivos propuestos. El modelo que ALAP propone es el de certificar a todos los perfusionistas de Latinoamérica a través del Board Latinoamericano de Perfusión. Esta certificación debe actualizarse anualmente desde el punto de vista clínico, y cada 3 años desde el punto de vista académico, con las unidades créditos
educativos (UCE). En el 2017 ya iniciamos el Programa de Acumulación de Créditos Educativos por la Educación Contínua.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los trabajos admitidos para publicación quedan en propiedad de los autores y su reproducción total o parcial está autorizada siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria y no se persigan fines comerciales (Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0). La Revista En bomba se reserva el derecho de reproducir (parcial o totalmente) sus publicaciones así reproducir sus contenidos en otros medios o soportes digitales o físicos.