La virtualidad, como estrategia didáctica para la actualización profesional permanente de los perfusionistas latinoamericanos ALAP.
Keywords:
Virtualidad, Ecosistema digital, Actualización profesional, Estrategia didactica, Diseño tecno-pedagogico, E-learning, b-learning, Tecnologías de comunicación e informáticaAbstract
El acceso a la información y el poder de almacenamientoderivado del avance las tecnologías de la información y las comunicaciones, crea una confluencia digital que da paso a las modalidades virtuales educativas, configurando un escenario favorable para la expansión de programas de formación y actualización profesional continua, dentro de los cuales se inscribe el “Programa de Actualización de competencias profesionales de perfusión de ALAP (Asociación Latinoamericana de Perfusión) en alianza con el Centro de Estudios Profesionales CenPro” que da contexto al desarrollo del presente artículo, orientado asustentar la factibilidad , pertinencia y validación de la virtualidad, como estrategia pedagógica para adelantar procesos educativos en Perfusión, a partir del análisis documental de las bases pedagógicas y didácticas de los entornos educativos a distancia en las modalidades: virtual (e-learning) y semipresencial (b-learning) aportando criterios de epistemológica a los programas virtuales de formación y actualización profesional en perfusión, propuestos desde la Escuela Virtual.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los trabajos admitidos para publicación quedan en propiedad de los autores y su reproducción total o parcial está autorizada siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria y no se persigan fines comerciales (Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0). La Revista En bomba se reserva el derecho de reproducir (parcial o totalmente) sus publicaciones así reproducir sus contenidos en otros medios o soportes digitales o físicos.