Cardiomiopatía posparto
Palavras-chave:
posparto, oxigenación por membrana extracorpórea, contrapulsación intraorticaResumo
Paciente de 26 años, con insuficiencia cardíaca en Clase Funcional IV/IV (NYHA), quien fue internada de urgencia con diagnóstico de cardiomiopatía posparto con empeoramiento acentuado de su cuadro clínico. En la admisión se constató por ecocardiografía disfunción biventricular con fracción de eyección del 20%. No hubo respuesta al tratamiento farmacológico endovenoso ni al uso del balón intraaórtico. De esta forma se optó por extender la asistencia cardiocirculatoria con uso de soporte vital extracorpóreo tipo ECMO veno-arterial por vía femoral. Considerando que la paciente reunía condiciones clínicas para entrar a lista de espera para trasplante, se decidió cambiar por asistencia mecánica biventricular con bomba centrífuga con drenaje sanguíneo por los ventrículos e infusión por el tronco pulmonar y aorta. El panel linfocitario reveló reactividad del 98%, siendo realizadas tres sesiones de plasmaféresis y en el 30° día de internación hospitalaria se realizó trasplante cardíaco con buena recuperación hemodinámica sin asistencia mecánica. Sin embargo, la paciente desarrolló mediastinitis y sepsis incontrolable, falleciendo en el 75º día de postoperatorio. A pesar del desenlace indeseable, el presente caso merece discusión sobre la técnica adoptada en la conducción de la insuficiencia cardiaca terminal.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Los trabajos admitidos para publicación quedan en propiedad de los autores y su reproducción total o parcial está autorizada siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria y no se persigan fines comerciales (Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0). La Revista En bomba se reserva el derecho de reproducir (parcial o totalmente) sus publicaciones así reproducir sus contenidos en otros medios o soportes digitales o físicos.